Justo ahora, cuando los señores oportunistas de la guerra reclaman más sangre, cuando nuestros jóvenes son usados como carne de cañón para que sus cuerpos muertos sirvan de obstáculo en el ...continuar leyendo
De una década para acá se volvió moda agregarle a todo el adjetivo territorial. Se pronuncia con énfasis y fruición como en otras épocas se silabeaba en latín – Territorium - desarrollo te...continuar leyendo
Los pobladores del Meta hemos vivido en medio del conflicto armado por más de seis décadas. En este territorio se han anidado todos los actores armados ilegales, ante una insuficiente institucionali...continuar leyendo
El gobierno ha anunciado una política integral de tierras que pasa por cuatro elementos básicos: restitución de tierras a las víctimas que les fueron arrebatadas a consecuencia del conflicto; p...continuar leyendo
Leyendo los acuerdos de paz no es mucho lo que se encuentra sobre los conflictos ambientales: En la lista de temas que conforman la agenda de conversaciones “para la terminación del conflicto y l...continuar leyendo
El ex ministro Juan Camilo Restrepo en el primer debate del Congreso sobre tierras promovido por la bancada del Polo Democrático en 2010, planteó la conformación de un fondo de tierras (1). Su crea...continuar leyendo
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS