CORPORACIÓN

GRUPO
SEMILLAS


COLOMBIA

Tema:

Grafica alusiva a Autoconsumo, soberanía y cultura campesina en los mercados agroecológicos del centro del Valle del Cauca (1)

Autoconsumo, soberanía y cultura campesina en los mercados agroecológicos del centro del Valle del Cauca (1)

La pérdida de la seguridad y soberanía alimentaria es el resultado de un largo proceso, en el cual el modelo de desarrollo dominante a través de la aplicación de políticas como la apertura econó...continuar leyendo

Grafica alusiva a Comunidades campesinas de la Provincia de Soto (Santander). Hacia la recuperación de su patrimonio ambiental - encuentro entre la abundancia y la escasez

Comunidades campesinas de la Provincia de Soto (Santander). Hacia la recuperación de su patrimonio ambiental - encuentro entre la abundancia y la escasez

Las historias de las veredas de Colombia son testigos de los cambios que viven las comunidades rurales. Son las historias de transformaciones del paisaje y de la cultura, a favor o en contra de una vi...continuar leyendo

Grafica alusiva a Pueblos y ecosistemas costeros del Pacífico

Pueblos y ecosistemas costeros del Pacífico

Mesa de manglares del Pacífico En Colombia, según datos del “Proyecto Conservación y uso sostenible de los manglares del Pacífico colombiano” impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente en...continuar leyendo

Grafica alusiva a Remendando la vida con la aguja del trabajo y el hilo de los sueños. En San Francisco de Icho, Chocó.

Remendando la vida con la aguja del trabajo y el hilo de los sueños. En San Francisco de Icho, Chocó.

Consejo Comunitario Local de San Francisco de Ichó Asociación Vamos Mujeres Rosa Rivera C. - Orlando Botero C La racionalidad económica particularmente en la modernidad, ha sido el eje del des...continuar leyendo

Grafica alusiva a Declaración de mujeres campesinas

Declaración de mujeres campesinas

Las mujeres campesinas del proceso de mujeres de Anucur, delegadas de los departamentos de Nariño, Cauca, Santander, Cundinamarca, Huila, Sucre, Córdoba, Magdalena y Bolívar, delegadas de la Asocia...continuar leyendo

Grafica alusiva a Proyecto de vida campesina. La Asociación de Caficultores Orgánicos de Colombia

Proyecto de vida campesina. La Asociación de Caficultores Orgánicos de Colombia

A finales de la década de los ochenta, por diferentes circunstancias económicas, ecológicas, técnicas y sociales, se inició la llamada crisis cafetera, que de alguna manera afectó la estabilidad...continuar leyendo

Imagen del banner de la sección

Grupo Semillas

Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS