Presentamos una serie de cuadernos que pueden ser herramientas para ayudarnos a entender el papel de las semillas en nuestra sociedad mundial, en el tejido nacional de cada país, pero sobre todo en l...continuar leyendo
Durante 17 largos años, campesinos y campesinas, trabajadores y trabajadoras, pescadores y pescadoras, y pueblos originarios de Asia, África, las Américas y Europa negociaron con paciencia y persis...continuar leyendo
El Comité de Integración del Macizo Colombiano –CIMA, ha caminado la palabra, los principios, las apuestas y los mandatos en 13 municipios del departamento del Cauca y 9 de Nariño, como resulta...continuar leyendo
En el año 2007 se conforma la asociación de mujeres indígenas chagra de la vida -ASOMI-, que reúne mujeres pertenecientes a los cinco pueblos del Yagé (Inga, Siona, Kofan, Kamentsa y Coreguaje...continuar leyendo
El reto más gigante que nos embarga como seres humanos dentro de un emprendimiento colectivo, es el de producir pero cuidando el medio ambiente. Mientras no demostremos lo contrario seguirá el pr...continuar leyendo
En Belén de los Andaquíes la mesa de mujeres Belemitas, la asociación de mujeres en emprendimiento y el comité de mujeres del mercado campesino, lideraron la minga de pensamiento andaki, un pro...continuar leyendo
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS