CORPORACIÓN

GRUPO
SEMILLAS


COLOMBIA

Tema:

Grafica alusiva a Defender nuestro maíz, cuidar la vida

Defender nuestro maíz, cuidar la vida

Aquí, en esta parte del mundo, nació el maíz. Nuestros abuelos lo criaron. Con él se criaron ellos mismos, al forjar una de las grandes civilizaciones de la historia. La casa más antigua del maí...continuar leyendo

Grafica alusiva a Maíz transgénico y pueblos indígenas de México

Maíz transgénico y pueblos indígenas de México

En México hay evidencias de la existencia del maíz que datan de alrededor de 10.000 años de antigüedad. Esto significa que han sido cientos de generaciones de mesoamericanos las que convirtieron u...continuar leyendo

Grafica alusiva a Los maíces Chococito: Base de la autonomía alimentaria y del desarrollo cultural de las comunidades negras en la costa Pacífica

Los maíces Chococito: Base de la autonomía alimentaria y del desarrollo cultural de las comunidades negras en la costa Pacífica

Introducción El sistema de producción agrícola tradicional de las comunidades Embera, que habitan y ocupan ancestralmente territorios en el Atrato Medio, consiste en la apertura de claros en el ...continuar leyendo

Grafica alusiva a La raza de maíz Chococeño: Patrimonio del pueblo Embera del Atrato medio

La raza de maíz Chococeño: Patrimonio del pueblo Embera del Atrato medio

Introducción El sistema de producción agrícola tradicional de las comunidades Embera, que habitan y ocupan ancestralmente territorios en el Atrato Medio, consiste en la apertura de claros en el ...continuar leyendo

Grafica alusiva a El maíz en la cultura campesina nariñense

El maíz en la cultura campesina nariñense

¿Dónde estamos ubicados? Las comunidades campesinas que hacen parte de la ADC son tradicionales, con raíces de los pueblos Quillasinga y Pastos, asentadas en sus tierras desde hace muchos años....continuar leyendo

Grafica alusiva a El maíz: alimento sagrado para los campesinos

El maíz: alimento sagrado para los campesinos

Introducción La experiencia que se presenta a continuación se alimenta de testimonios y aprendizajes del proceso de recuperación, conservación y uso de semillas, realizado con campesinos y camp...continuar leyendo

« | 1 | .. | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | .. | 179 | »
Imagen del banner de la sección

Grupo Semillas

Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS