CORPORACIÓN

GRUPO
SEMILLAS


COLOMBIA

Publicaciones

Revista Semillas

Gráfica alusiva a 20

Edición
20

Revista Semillas

Suscribase por $45.000 a la revista Semillas y reciba cuatro números, dos por año

Equipo Editorial

Comité coordinador
Germán Alonso Vélez
Hans Peter Wiederkehr
Astrid Álvarez
Margarita Flórez
María del Pilar Valencia
Director:
Germán Alonso Vélez
Editora:
Ernesto Daza Correa
Ilustración portada:
Mujer Embera de Murindó - Medio Atrato (Ubeimar Arango)
Obra contraportada:
Rastrojo de frutales - Araracuara, Amazonas (Germán Vélez)
Publicación auspiciada por Swissaid

Experiencias locales

Conocimiento y manejo del bosque a través de las chagras y los rastrojos

Hernando Castro Suárez1 y Sandra Giovanna Galán Rodríguez2 - Fundación Tropenbos, Colombia, Octubre 14 de 2003, Este artículo ha sido consultado 9591 veces

Los pueblos denominados como gente de centro (Andoke, Uitoto, Muinane y Nonuya) han vivido en la selva húmeda tropical de la Amazonia y han desarrollado un conocimiento propio en el uso y manejo de los recursos naturales durante miles de años, que es fundamental para la preservación de la biodiversidad y de las múltiples culturas que sobreviven en Colombia. La Fundación Tropenbos Colombia viene apoyando el proceso de investigación propia que realizan los indígenas de la región de Araracuara Medio río Caquetá, en el cual se han desarrollado trabajos encaminados a explorar el saber indígena en cuanto el uso y manejo del bosque, y que además sirve como puente para el acompañamiento por co-investigadores indígenas en trabajos relacionados con los sistemas de producción, la utilización de los recursos naturales y de la biodiversidad de la zona. El primer paso en este proceso fue la inclusión de los miembros de la comunidad de Aduche al proyecto “Manejo y uso del bosque” el cual implementó el registro de los datos relacionados con los peces de consumo y de los productos de la chagra.

“Nadie, aparte de nosotros mismos, puede determinar el futuro de los recursos naturales en nuestro territorio del medio río Caquetá. Para organizar nuestro futuro debemos organizar primero el pensamiento, la palabra y obra en nuestro territorio; ya que en él esta el conocimiento, la educación, la salud, los recursos naturales y la vida. También reconocemos que debemos llegar a relacionarnos armónicamente con las otras culturas, aprendiendo de ellas y enseñándoles lo que sabemos” (Testimonio de Hernando Castro).

De este apoyo surgen propuestas como la esbozada en este artículo donde se conjuga el interés de un indígena Uitoto de elaborar el calendario ecológico y recopilar el origen de su etnia con la visión de manejo y enriquecimiento del bosque a través del uso de frutales cultivados en los rastrojos de un núcleo familiar Uitoto-N+pode en Araracuara, interrogante planteado y desarrollado como tesis de grado por una estudiante de ecología de la Universidad Javeriana.

La metodología implementada hasta el momento en la zona está fundamentada en la elaboración de materiales gráficos y de cartillas diseñadas a partir de la recolección de datos obtenidos a partir de narraciones que hacen ancianos conocedores de la región, información que es organizada por un conocedor adulto o joven que elabora la propuesta y posteriormente la desarrolla.

El calendario ecológico es la base de las actividades de los Uitoto-N+pode, por ésto se formuló un proyecto que incluía el diseño, la elaboración de un calendario ecológico y una cartilla en el idioma de este grupo étnico. El proyecto contó con la asesoría de los conocedores Vicente Macuritofe y Bartolomé Castro, los cuales, mediante narraciones proporcionaron las bases tradicionales. Este trabajo abrió la puerta al acompañamiento de una tesis de pregrado la cual está enfocada al manejo y enriquecimiento del bosque y que contó con la participación de todo el núcleo familiar.

Los logros de este proyecto son, entre otros, conocer el nombre tradicional de todos los elementos que hacen parte del calendario, reforzar conocimientos que permiten entender y descifrar las adivinanzas de los bailes de frutas, componer canciones con base en cada una de las frutas que se siembran y las cuales tienen una importante función a nivel ritual. Además se ha conseguido relacionar estos conceptos con la curación de enfermedades, por su parte el ofrecer una visión general de todo el sistema agrícola indígena que practica la comunidad y el manejo y uso que se le da al bosque a través de las fases sucesionales o rastrojos, desde una perspectiva académica y cuantitativa fueron resultados que se obtuvieron a través del desarrollo de la tesis de pregrado.

La organización CRIMA que agrupa las comunidades de la zona a enfocado sus esfuerzos en los ámbitos de salud, educación y gobierno propio, pero no ha abordado el tema de los recursos naturales, que sólo se ha desarrollado dentro de las comunidades, sobre todo en el contexto tradicional. Por esto los trabajos de investigación propia constituyen en un primer paso hacia el desarrollo de programas en el ámbito local que favorezcan el conocimiento tradicional de los indígenas de la zona para que sea transmitido e incluido en los nuevos planes de vida.

La comunidad indígena El Guacamayo, está ubicada, en la región de Araracuara medio río Caquetá, área comprendida entre los Chorros de Angostura y Araracuara, cuenta con una población indígena de 157 habitantes, (33 hombres, 35 mujeres y 84 niños, pertenecientes a varias etnias) conformada por unas 40 familias. Araracuara, ha sido un punto estratégico en la Amazonia durante toda la historia del país, ahí se interrumpe la navegación fluvial del rió Caquetá. El cañón de Araracuara, además de su imponencia y sus connotaciones míticas, presenta una gran riqueza y potencial de pesca, pues es donde se represan los peces, en especial los grandes bagres, que migran del río Amazonas.

El asentamiento actual de la región de Araracuara está bastante relacionado con un proceso migratorio que se presentó en las etnias uitoto, muinane, andoke y otros (de la gente de centro); de diferente sitios como son: Entre Ríos, Atenas, cabeceras del Mesay, Nocaimaní y las sabanas.

De los grupos familiares ubicados actualmente en Araracuara, se destacan las familias Castro (juura+), Román ( etnoka+iya+), Suárez ( juagu+en++) y Gue- rrero (k+nen++) por tener un amplio conocimiento y tradición de cultivos propios, evidenciado por un buen numero de chagras, frutales de patio y rastrojos, los cuales poseen una gran diversidad de especies y variedades, entre los que se destacan la yuca, los tubérculos, frutales de corto tiempo y largo tiempo y otras especies que tiene uso ritual y medicinal. Los pueblos del medio río Caquetá presentan algunas características socioculturales comunes entre las que se destacan el sistema de producción basado en utilizar tres espacios de manera sostenible, como es el monte, el río y la chagra.

El sistema de producción tradicional chagra, rastrojos y monte de los indígenas en el medio Caquetá, se establece a partir de la organización del conocimiento heredado de generación en generación, por miles de años, sobre la estructura del monte, intercalado con la utilización de diferentes unidades de paisaje, la siembra de gran diversidad de especies y técnicas propias de uso del suelo.

El establecimiento de la chagra culmina después de un recorrido de cinco etapas, en las cuales se manifiesta todo el conocimiento del agricultor indígena en cuanto a la selva que lo rodea, estas etapas en su orden son:

1. Escogencia de suelo según lo que va a sembrar.

2. Socola o roza de masetas, bejucos, plantas pequeñas, etc.

3. Tumba de los árboles grandes.

4. Quema del área socolada y tumbada.

5. Siembra  de las diferentes especies  tradicionales.

El sistema de producción y utilización del bosque se compone de áreas con cultivos transitorios generalmente menores de 2 o 3 años conocidas como chagras y de áreas con cultivos permanentes más antiguos llamados rastrojos que se encuentran en etapa de regeneración. La comunidad tiene una producción de subsistencia y autoconsumo, basada principalmente en el cultivo tradicional, la caza, pesca y recolección de frutas en el monte (bosque natural). Este sistema se caracteriza por la presencia de una gran diversidad de especies y variedades que de forma escalonada se van estableciendo en el ecosistema. El resultado, es una permanente disponibilidad de alimentos y materiales para otros usos.

“Uno siembra la yuca en toda la chagra (yuca dulce, brava y manicuera), la manicuera en lo bajo, la dulce en el centro por los animales, la de rallar en las orillas para arrancarlas rápido. Hay que dejar una semilla en la mitad para que el viento no la tumbe y la semilla crezca alto y rápido. Después vienen las hortalizas, batatas, fríjol, ñame, mafafa y dale dale, se siembra donde más se quemó la tierra y hay ceniza . La coca se debe sembrar por surcos, en la parte alta y se transplanta a los 3 años. Por aparte se siembra la piña. Para proteger la chagra de los animales se siembra bidi que suena y habla. Uno organiza siempre el trabajo, debe comenzar  de abajo, nunca de la loma hacia acá, abajo quedaría canangucho que no va a secar las fuentes de agua, a continuación viene tabaco en la parte húmeda y ahí mismo también esta la manicuera; en el medio quedaría uva, el guacure y los demás frutales, arriba en la orilla no tiene ningún problema, en la loma vaya y siembre chontaduro” (Testimonio Iris Andoque).

El manejo de la selva es regulado por el calendario ecológico propio, ajustado a los ciclos anuales, las fases lunares y los cambios ambientales, entre los que se destacan los climáticos e  hidrológicos, y en el cual es visible la capacidad de observación que poseen todos los indígenas.

“El tiempo, los meses, la época, y el ciclo eso es lo que se tiene en cuentas, entonces hay tiempos por decir que vienen epidemias, nosotros hablamos más que todo por lunas, de pronto hay otros seres que también anuncian, también se mira por el tiempo de florecimiento, cuando florece de pronto el barbasco del monte esta marcando invierno, cuando ya termina de florecer entra el dolor de cabeza (enfermedad)” (Testimonio Aurelio Suárez).

El bosque o monte es un espacio que se podría definir  culturalmente como centro de asentamiento, experimentación, aprendizaje, transformación y adaptación de los pueblos étnicos que habitan la región.

“La madre de creación ya había dicho al hombre que si encuentra bejucos, no lo debe perder, eso le puede servir para posteriormente, para que con ella saque tiras y pueda ser canasto de ella, el llarino también le puede servir para cernidor o colador es un material útil para cuando ya este la yuca, igual manera esta el matafrío no puede perder ese carguero porque o si no con que va a exprimir la masa, el incienso es cuando se siente mal, dolor de cabeza, otro ambiente con ella usted puede despejar ese ambiente de noche, pa la luz de su casa puede traer el popay, antes de jechar la chagra o antes de la cosecha ya tiene cernidor, ya tiene colador, ya tiene canasto, ya hizo rayador, matafrío” (Testimonio Aurelio Suárez).

“Desde un principio todas las cosas fueron creadas y ordenadas por un padre creador, reproducidas y armonizadas por la madre naturaleza y administradas por las personas humanas. El creador nos entregó la palabra de cómo cuidarla y administrarla para que no haya desequilibrio” (Testimonio Hernando Castro).

Según la visión indígena, el origen del bosque se puede transcribir por un sólo camino, pero en las diferentes narraciones persiste el origen único a partir del aire, nubes, agua y árbol-yerba que conlleva al conocimiento tradicional del mundo uitoto, un oriente occidente y un abajo (sur) arriba (norte) dimensiones que requieren espacios como el bosque y río para su definición.

“De acuerdo a los principios de cada grupo étnico viene la realidad, el origen tiene un solo principio , pero la tradición ya depende de las etnias, clanes; es diferente, la tradición trae el manejo más que todo del suelo, la parte ecológica depende de la tradición de la etnia, el origen es uno solo  tanto para los animales  como para el hombre, naturalmente la madre naturaleza orienta, administra y cuida la parte de conocimiento, la parte humana eso es lo que se orienta acá” (Testimonio Aurelio Suárez).

El árbol-yerba, n+nok+rai, traspasó la tierra hasta el padre creador, es considerada la primera yuca, con este árbol-yerba dio firmeza al mundo, alrededor de este se formaron las demás capas de la tierra, arriba para los humanos y abajo para los animales. A partir de este momento se da el proceso de creación, aparecen los cuatros estantillos o primeros árboles, llamados capitanes, por que de allí saldrá la descendencia de las tribus, estos árboles son también las futuras estructuras de la maloca, representación microcósmica que persiste y contiene los patrones culturales aun inmodificados.

El bosque en aquellos tiempos míticos de la creación donde el hombre aun era pensamiento, era el espacio donde germinaba la semilla de yerba que daría comienzo a la vegetación.

“Independizarse de la madre de creación, es el mal que se le dio al hombre, mas antes el hombre vivía de todos los alimentos silvestres pero hubo problemas, no había entendimiento, no había unidad por eso la madre de enfriajela madre de verano trajo directamente los alimentos, los condimentos, medicamentos para independizarse del hombre, ella regresó convertida en diferentes especies de semillas, para  sembrarlas ella vino con el nombre de madre de verano, ella misma  es”  (Testimonio Aurelio Suárez).

Hoy en día el bosque es un lugar donde el indígena reconoce su debilidad pero también el dominio sobre el bosque natural y demás especies formadas sobre la tierra. Todo fue dado, pero se debe conocer y sufrir para experimentar este conocimiento. Es así como aparece el espacio cultural que da cuenta de la existencia y la adaptación de los Uitoto-N+pode. El hombre aparece en el bosque o monte como semilla de conocimiento, semilla de verdad, semilla de recoger y semilla transformadora.

Para el indígena todo está interrelacionado, todo tiene un origen, una historia y un manejo que debe conocerse y practicarse. Los animales y las plantas están relacionados íntimamente pues uno proviene del otro, lo que los convierte en complementarios, relación imposible de romper porque se estaría atentando contra el equilibrio vital que permite que el ambiente funcione adecuadamente y no vengan enfermedades.

La capacidad de los grupos indígenas de la región de conseguir su sustento alimenticio de un trozo de selva trasformado, en el que han aprendido a manipular y a aprovechar semillas, suelos y condiciones ambientales, es una prueba más de que su conocimiento milenario es muy rico y útil en el ámbito de uso del bosque de manera sostenible.La visión indígena de uso temporal del terreno permite que durante mucho tiempo después de instalada la chagra, aun en el bosque maduro, se encuentren  algunas especies frutales u otra especie que demuestre el manejo escalonado que tienen los habitantes de su entorno.

“Uno mira los espacios, cuando se levanta el rastrojo quedan espacios donde hubo piña y coca, que se limpiaba. Cuando hay frutales grandes es cuando uno di ce que es chagra de frutales” (Testimonio de Aurelio Suárez).

La diversidad está condicionada a las especies con más significado y ventajas, pero aun así son numerosas las variedades de frutales que se pueden encontrar en los rastrojos de una familia indígena, esto los convierte en agricultores con un amplio conocimiento y una muy considerable experiencia agrícola. Estas especies son sembradas año tras año con el fin de conseguir un abanico de plantas en diferentes estados de crecimiento, además intervienen sobre los procesos de regeneración, lo que los hace unos agricultores enriquecedores del bosque.

“Dicen los ancianos a lo que hay que poner cuidado más que todo en la parte donde uno siembra lo que es tubérculo y hortalizas son a las malezas y en cambio en los frutales son los árboles que deben tener su mantenimiento; los árboles grandes decimos que son poderosos se desaparecen, mientras una maleza no” (Testimonio Aurelio Suárez).

La presencia de frutales en el bosque en regeneración no es al azar, el reemplazo de su equivalente silvestre es una característica típica dada por la necesidad de una reciprocidad con la naturaleza de la que se espera un buen rendimiento.

“Cuando uno va a hacer chagra, pide permiso, es como un convenio. En el monte hay uva de monte, caimo de monte, guamo, chontaduro de monte que es el coco espinoso, estos frutales son de los animales, uno dice yo voy a tumbar y luego reemplazo todo lo que tumbe por frutales domesticados, si tumbe laurel silvestre siembro laurel, si tumbe palmas siembro canangucho o chontaduro, entonces cuando estos frutales crezcan en los rastrojos se comparte con los animales” (Testimonio Hernán Moreno).

La escogencia de las semillas, la técnica de siembra y la distribución de los árboles en el campo de cultivo son el aporte del agricultor indígena para que estas especies se conviertan en un recurso útil a la familia y sean el medio por el cual se enriquece un bosque después de que ha sido fabricado de nuevo.

“Dentro de la cosmovisión indígena se ve de manera integral la relación hombre naturaleza; el territorio es nuestra madre, somos hijos de ella y por lo tanto la cuidamos con la palabra, herencia de nuestros antepasados y alimento para el conocimiento, crecimiento y desarrollo de la vida en armonía con la naturaleza. La recuperación del saber tradicional de los mayores en cuanto a la utilización de los recursos naturales y llevarlos a diferentes diseños, es lo que los mayores dicen: hacer amanecer la palabra" (Testimonio Hernando Castro).

Para lograr que este tipo de trabajos se implementen y den frutos en toda la región se requiere de una mayor socialización de los resultados, pues se están elaborando gran cantidad de materiales que no son presentados en todas las comunidades de la región y por lo tanto no son utilizados en la enseñanza.

Es necesario los trabajos desarrollados en las diferentes líneas de investigación se integren para conseguir que se solidifiquen propuestas que generen alternativas económicas que incentiven la participación de las comunidades indígenas de la zona en trabajos que involucran el saber propio de las diferentes etnias.

En la investigación con comunidades la herramienta clave es él dialogo de saberes tradicional y occidental, pues así se conjugan los conocimientos que las dos culturas han desarrollado por años permitiéndonos construir una visión global.

______________________________________________________

1. Indígena Uitoto-N+pode. Habitante de la comunidad “El Guacamayo” de Araracuara (medio río Caquetá)

2. Estudiante de Ecología Pontificia Universidad Javeriana.

Publicado en Octubre 14 de 2003| Compartir
compartir en facebook compartir en facebook

Recomiende este contenido

Los campos marcados con (*) son obligatorios






Do not fill, please:

Grupo Semillas

Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS

Apoyo al rediseño del sitio web:

Imagen alusiva al logo Fundación Heinrich Böll